| Número | Título | |
| Núm. 57 (2021): 1521-2021. Literatura, sociedad y resistencia | 1521-1821 a través del lenguaje en una memoria | Resumen PDF |
| Mario Calderón | ||
| Núm. 57 (2021): 1521-2021. Literatura, sociedad y resistencia | 1521-2021. Literatura, sociedad y resistencia | Resumen PDF |
| Ezequiel Maldonado López | ||
| Núm. 55 (2020): Emilio Carballido: el narrador, el dramaturgo | A un álamo | Resumen PDF |
| Miguel Sánchez León | ||
| Núm. 59 (2022): Psicodelia y Literatura | Addio* / Néstor Braunstein | Resumen PDF |
| Néstor Braunstein, Antonio Marquet | ||
| Núm. 51 (2018): Centenario de Juan José Arreola | Alcanzar el unicornio, recuerdos de un amigo de Juan José Arreola | Resumen PDF |
| Guillermo schmidhuber de la Mora | ||
| Núm. 56 (2021): La suave patria y el nacionalismo literario | Algunos espejos de la mujer en el río revolucionario en La suave Patria | Resumen PDF |
| Guadalupe Ríos de la Torre | ||
| Núm. 50 (2018): Hitos de la literatura mexicana del siglo XX: autores y obras | Alternativas de la forma libre en la poesía mexicana de la década de 1960 | Resumen PDF |
| Gabriel Ramos | ||
| Núm. 60 (2023): Entre la literatura fantástica y el realismo mágico | Amparo Dávila (1928-2020): semblanza, ficción y obsesión | Resumen PDF |
| Felipe Sánchez Reyes | ||
| Núm. 61 (2023): Revistas y suplementos de la Generación Mexicana del Medio Siglo | Amparo Dávila: el cuento, la ciudad y las mujeres obsesivas | Resumen PDF |
| Felipe Sánchez Reyes | ||
| Núm. 56 (2021): La suave patria y el nacionalismo literario | Anatomía del puño. Para leer a Enrique González Rojo Arthur | Resumen PDF |
| Andrés Cisnegro | ||
| Núm. 58 (2022): El Estridentismo y otras expresiones literarias revolucionarias | Ante el estruendo histórico | Resumen PDF |
| Alberto Híjar Serrano | ||
| Núm. 54 (2020): Literatura policial | Antonio Helú y sus aportaciones al género policiaco en la literatura, el cine y el teatro | Resumen PDF |
| Alejandro Ortiz Bullé Goyri | ||
| Núm. 41 (2013): Literatura infantil y juvenil: reflexiones, análisis y testimonios. | Apuntes para un mundo feliz. La violencia como experiencia iniciática en los ojos de Lía. | Resumen PDF |
| Christian Sperling | ||
| Núm. 52 (2019): Altazor y las vanguardias hispanoamericanas | Arqueles Vela y el Estridentismo. | Resumen PDF |
| Gloria Josephine Hiroko Ito Sugiyama | ||
| Núm. 51 (2018): Centenario de Juan José Arreola | Arreola, personaje y mito | Resumen PDF |
| Rafael Rodríguez Castañeda | ||
| Núm. 51 (2018): Centenario de Juan José Arreola | Arreola y la mala lectura | Resumen PDF |
| Felipe Vázquez | ||
| Núm. 51 (2018): Centenario de Juan José Arreola | Arreola y Rilke: La representación literaria de lo absoluto y su desafío | Resumen PDF |
| Herwig Weber | ||
| Núm. 61 (2023): Revistas y suplementos de la Generación Mexicana del Medio Siglo | Azul, revista modernista de fin de siglo | Resumen PDF |
| Gloria Josephine Hiroko ito Sugiyama | ||
| Núm. 49 (2017): Literatura y diversidad | “Jotos sí, degenerados no”, apuntes sobre cine elegebetero mexicano para continuar remando contracorriente | Resumen PDF |
| Antonio Marquet | ||
| Núm. 57 (2021): 1521-2021. Literatura, sociedad y resistencia | “Las más espléndidas orgías”: Pablo Leder y Hubo una vez… antes del Sida | Resumen PDF |
| Antonio Marquet | ||
| Núm. 58 (2022): El Estridentismo y otras expresiones literarias revolucionarias | “Llueve” (1920). Un poema desconocido del joven preparatoriano Germán List Arzubide | Resumen PDF |
| Alejandro Ortiz Bullé Goyri | ||
| Núm. 60 (2023): Entre la literatura fantástica y el realismo mágico | “Un doctor” de Manuel Payno, antecedente vampírico | Resumen PDF |
| Cecilia Colón H. | ||
| Núm. 47 (2016): Nuevos rumbos de la literatura indígena contemporánea | Ña na ka ' anyo Ñuu Yivi Lo que pensamos en el mundo | Resumen PDF |
| Jaime García Leyva | ||
| Núm. 49 (2017): Literatura y diversidad | Óscar Armando García, Capilla abierta: de la prédica a la escenificación | Resumen PDF |
| Octavio Rivera Krakowska | ||
| Núm. 61 (2023): Revistas y suplementos de la Generación Mexicana del Medio Siglo | Óscar Hahn y la renovación del soneto | Resumen PDF |
| Gerardo Vega Sánchez | ||
| Elementos 1 - 25 de 319 | 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> | |